La Selección Sub 15 cerró una participación sobresaliente en la Liga Evolución, cayendo ante Brasil por penales en la final tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. Más allá del resultado, el torneo dejó nombres para ilusionarse con el futuro del fútbol argentino, y uno de ellos fue el de Bruno Cabral, el delantero de la Octava División de River, que deslumbró con una actuación extraordinaria: diez goles en cinco partidos, incluidos dos en la final.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "RIVER FUE MULTADO POR LA FIFA TRAS EL MUNDIAL DE CLUBES E IMPLEMENTARÁ UN PLAN ANTIDISCRIMINATORIO"
Nacido en Buenos Aires, Cabral comenzó su camino en el club Los Leones de Lomas de Zamora y pasó por El Fortín de Rivarola, Juncal FC, Parque Chas y Camioneros, antes de llegar a River a comienzos de 2023. Desde entonces, no paró de crecer: en 2024 fue el máximo goleador de las Divisiones Juveniles del fútbol argentino con 26 goles en 27 partidos, y este año ya suma 34 tantos en 26 juegos, con un promedio impactante de 1,3 goles por encuentro.

Su ídolo es Julián Álvarez, a quien admira y busca imitar dentro del campo. "Trato de copiarle los movimientos, la forma en la que juega y cómo define. Me gusta ser un jugador que participa del juego, rápido en el uno contra uno y con potencia física", explicó. Su estilo refleja la esencia del ADN riverplatense: técnica, movilidad, definición y una mentalidad ganadora que lo convierten en una promesa concreta del futuro.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "CINCO FINALES Y UN OBJETIVO: RIVER APUNTA A LA LIBERTADORES 2026"

En Paraguay, donde se disputó el torneo, Cabral fue determinante: anotó un triplete ante Bolivia en el debut, un doblete frente a Chile, otro gol contra Paraguay, dos más ante Uruguay y finalmente otro doblete en la final contra Brasil. En total, diez goles en cinco presentaciones que lo transformaron en el máximo artillero del certamen y en una de las figuras más destacadas del fútbol juvenil sudamericano.