River encara un tramo decisivo del Torneo Clausura y no puede permitirse fallar. Con la derrota frente a Rosario Central, el equipo de Gallardo se ubica tercero en la tabla anual con 49 puntos, por detrás de Central (53) y Boca (50), mientras Argentinos y Deportivo Riestra acechan de cerca. La clasificación a la Copa Libertadores 2026 todavía no está garantizada, y cada punto cuenta.
+ TAMBIÉN PODÉS LEER: "LA INSÓLITA RACHA QUE VUELVE A SUFRIR MARCELO GALLARDO"

El calendario se presenta desafiante: este 12 de octubre a las 19:15, el Millonario recibirá a Sarmiento; luego deberá visitar a Talleres el 18 o 19 de octubre en el Mario Kempes, con horario aún a confirmar. Continuará como local frente a Gimnasia el 2 o 3 de noviembre y luego se medirá en un clásico decisivo ante Boca el 9 de noviembre en la Bombonera. Finalmente, cerrará la primera fase enfrentando a Vélez en Liniers.
+ TAMBIÉN PODÉS LEER: "RACHA DE EXPULSIONES Y AMARILLAS PONE A RIVER BAJO LA LUPA"
Cada partido es crucial. Ganar frente a rivales directos puede asegurar no solo puntos vitales, sino también confianza de cara al cierre del torneo y la posibilidad de clasificar a la Libertadores desde la tabla anual, incluso si no logra el título. River sabe que no hay margen de error y que la exigencia es máxima.

La misión está en sumar los puntos que aseguren un lugar entre los tres primeros de la tabla anual, o bien, lograr ser campeón en la Copa Argentina, que hoy por hoy es casi una obligación. El Millonario buscará cerrar la temporada con la contundencia y regularidad que lo caracterizan, manteniendo viva la racha de 11 años consecutivos participando en la Copa Libertadores.