Este jueves 25 de julio a las 20:00 se cerró oficialmente el primer tramo del mercado de pases del fútbol argentino. Desde ahora, los clubes solo podrán incorporar en casos específicos. Para River, que aún mantiene abierta la chance de sumar nombres, el foco estará en las salidas al exterior y los cupos habilitados.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "RIVER TENDRÁ NUECA CASA Y ASÍ AVANZAN LAS OBRAS EN CANTILO"
La normativa de la Liga Profesional es clara: si un club vende o cede a préstamo a un jugador al exterior después del cierre, tendrá tiempo hasta el 31 de agosto para inscribir un reemplazo. Es el caso de David Martínez, quien está por firmar con Olimpia. Si la documentación se completa post cierre, River ganará un cupo más para negociar.

Pero no todo jugador genera cupo: debe haber firmado al menos el 25% de las planillas oficiales en lo que va de 2025 entre Primera y Reserva. Además, si un préstamo es interrumpido y el jugador va al exterior, eso no habilita una incorporación. Por último, solo se pueden sumar futbolistas libres si rescindieron antes del 24 de julio.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "TIC TAC TIC TAC, LOS REFUERZOS ESTÁN AL BORDE DEL DEBUT"
A la espera de cerrar lo de Martínez y de ubicar posibles salidas como las de Kranevitter, Simón o Lanzini, en River mantienen la expectativa de sumar algún refuerzo más. En caso de hacerlo desde otro equipo de la Liga Profesional, ese club también se habilitaría para incorporar y eso podría desencadenar un nuevo efecto dominó en el mercado local. El libro se cerró, pero el mercado sigue abierto. Y en Núñez lo saben: los teléfonos no dejarán de sonar.
