Barovero y una declaración acerca de su gran cuenta pendiente

Fue figura en River, ganó títulos inolvidables y se retiró como ídolo. Pero jamás tuvo su oportunidad real en la Selección.

En un fútbol donde la memoria suele ser caprichosa, el caso de Marcelo Barovero sigue llamando la atención. Arquero clave en una de las etapas más gloriosas de la historia de River, símbolo de sobriedad y regularidad, y protagonista de partidos que quedaron en la historia. Sin embargo, cuando se repasa su trayectoria, hay algo que salta a la vista: nunca defendió el arco de la Selección Argentina de manera oficial.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "EL CONMOVEDOR POSTEO DE DE LA CRUZ SOBRE SU LESIÓN CRÓNICA"

La historia es tan injusta como repetida. Mientras varios de sus compañeros fueron convocados, él miró todo desde afuera. Ni una Eliminatoria, ni un amistoso con minutos, ni una Copa América. Apenas dos llamados en la era Sabella, sin pisar el campo de juego. En paralelo, River se llenaba de títulos, y Barovero era el rostro tranquilo de esa transformación.

Su carrera no tuvo fuegos artificiales, pero sí consistencia. Llegó a Núñez sin demasiado ruido y se fue como uno de los grandes ídolos de la era Gallardo. Fue responsable directo de partidos inolvidables, como la Sudamericana 2014 o la Libertadores 2015. Siempre sin estridencias, con perfil bajo, pero con rendimiento alto. Tal vez por eso, su ausencia en la Albiceleste duela más: parecía el arquero ideal para una Selección que buscaba seguridad.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "SIN BOCA Y ESPERANDO POR RIVER, ASÍ ESTÁ LA COPA ARGENTINA"

Hoy, alejado de las luces y ya retirado, dirige su propia academia de arqueros. Repasa su carrera con orgullo y deja entrever esa espina que nunca se sacó. No lo dice desde el enojo, pero sí desde la lógica: si todos los que lo rodeaban fueron tenidos en cuenta, ¿por qué él no?

"Yo creo que podría haber estado entre los tres arqueros", se sinceró tiempo después.

"Todos tuvieron una chance menos yo… Kranevitter, Funes Mori, Maidana. Es raro. Jugador que cruzaba el Atlántico ya era convocado".

Quizás la historia le debía una camiseta celeste y blanca. Pero en River nadie discute su lugar. Fue, es y será uno de los grandes. Aunque la Selección nunca se haya enterado, su legado quedó grabado en cada atajada, en cada silencio que impuso respeto. Un líder sereno, dueño de una templanza que pocos arqueros lograron transmitir.

Dejá tu comentario

Leer También

La tercera fecha llega con novedades en el VAR

River tendrá otro clásico antes de la copa

El karma de un ex River en Europa

Historia futbolística y musical: los genios que posaron con la banda roja

NO RINDIÓ EN RIVER, SE FUE CRITICADO Y AHORA ESTÁ CERCA DE JUGAR EN EUROPA

Cerró el mercado de pases, ¿qué puede hacer River ahora?

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba