Barovero sorprendió: el momento más importante de su carrera no fue en River

El exarquero del Millonario, ídolo de la era Gallardo y protagonista de títulos históricos, reveló que su punto clave profesional no ocurrió en Núñez.

Marcelo Barovero es recordado como uno de los arqueros más emblemáticos de la era moderna de River, con atajadas, gestas y consagraciones que quedaron en la memoria colectiva. Sin embargo, el exguardameta de 41 años aseguró que el momento más importante de su carrera no se dio con la camiseta de la Banda, sino en un contexto mucho menos esperado y que pocos hinchas imaginaban.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "ELECCIONES EN RIVER: REQUISITOS Y CANDIDATOS CONFIRMADOS"

Hoy retirado, Trapito dirige su propia escuela de arqueros para todas las edades y también realizó el curso de director técnico, aunque no planea dirigir en el corto plazo. Fiel a su estilo de bajo perfil, cada vez que habla deja frases que sorprenden a propios y extraños, como la que brindó en su última entrevista, que generó debate entre los hinchas en redes sociales.

Barovero confesó que, si bien el penal atajado a Emmanuel Gigliotti en las semifinales de la Copa Sudamericana 2014 lo marcó para siempre, el año más importante de su trayectoria fue en Huracán:

"Venía de jugar en Rafaela en el Nacional B y dar el salto a un equipo que peleaba el descenso, con apenas 22 o 23 años, fue clave en mi carrera y me permitió afianzarme en Primera", explicó el exarquero, que luego se convirtió en referente en River.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "ATENCIÓN RIVER: BAJAS DE ÚLTIMO MOMENTO PARA VIAJAR A PARAGUAY"

Aun así, no dejó de repasar sus noches más icónicas en Núñez: la atajada a Gigliotti, la primera serie mano a mano ganada a Boca y la Copa Libertadores 2015. "No hay título más importante en Sudamérica, y lograrlo de la forma en que lo logramos es único e inolvidable", afirmó sobre aquella consagración que incluyó el polémico episodio del gas pimienta en la Bombonera, una noche que lo marcó de otra manera.

Sobre ese bochornoso episodio, Barovero fue contundente: "Fue la noche más triste que me tocó vivir en una cancha". Entre recuerdos, gestas y confesiones, dejó en claro que su carrera estuvo marcada por grandes hitos, aunque su momento más importante se escribió lejos del Monumental y en un club donde comenzó a forjar su carácter competitivo.

Dejá tu comentario

Leer También

Elecciones en River: requisitos y candidatos confirmados

Atención River: bajas de último momento para viajar a Paraguay

Las elecciones en River ya tienen día y horario además de la histórica nueva forma de votar

La joya nigeriana que recibió su primer llamado con la Reserva de River

Refuerzo de lujo para el Senior de River

Alta médica sorpresiva: ¿será titular ante Libertad?

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba