La votación se llevará a cabo el sábado 1º de noviembre, de 10:00 a 20:00, en el estadio Monumental. El sistema que se utilizará será el de voto electrónico, un método que River ya empleó en comicios anteriores para agilizar el conteo y dar mayor transparencia. El cierre de listas está previsto para fines de agosto, momento en el que quedarán definidos todos los candidatos que competirán.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "ATENCIÓN RIVER: BAJAS DE ÚLTIMO MOMENTO PARA VIAJAR A PARAGUAY"
Podrán participar de la elección los socios activos que tengan 16 años o más y que cuenten con una antigüedad mínima de tres años al 31 de agosto de 2025. Esto significa que quienes se hayan asociado el 31 de agosto de 2022 o antes estarán en condiciones de emitir su voto. Se estima que más de 50 mil personas estarán habilitadas para sufragar en esta oportunidad.
El oficialismo confirmó a Stefano Di Carlo, actual secretario general del club, como candidato a presidente. Lo acompañarán Andrés Ballotta como vicepresidente primero, Ignacio Villarroel como vice segundo y Mariano Taratuty como vocal titular. Todos forman parte de la actual gestión, que buscará así dar continuidad al proyecto que ha gobernado al club en los últimos años, con un fuerte énfasis en la solidez institucional.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "LAS ELECCIONES EN RIVER YA TIENEN DÍA Y HORARIO ADEMÁS DE LA HISTÓRICA NUEVA FORMA DE VOTAR"
La estrategia electoral del oficialismo se enfocará en resaltar obras realizadas, logros deportivos y la estabilidad alcanzada en la última década. A la espera del cierre de listas, resta conocer quiénes serán los rivales que intentarán disputarle la conducción del club en un contexto donde el oficialismo parte como favorito, pero sin confiarse de cara a un nuevo desafío en las urnas.

En este escenario, las próximas semanas serán claves para definir alianzas y estrategias, tanto para el oficialismo como para la oposición. La expectativa es alta y todo indica que la campaña electoral estará marcada por el contraste entre los logros de la gestión actual y las propuestas de cambio que puedan presentar sus competidores.