Javier Saviola conserva una relación especial con la historia del fútbol argentino. A más de dos décadas de aquel título juvenil de 2001, el ex delantero de River y Barcelona mantiene viva su conexión con la Selección y con una generación que marcó una era. Desde su rol como formador, observa con orgullo la evolución del equipo Sub 20 dirigido por Diego Placente, su ex compañero, que este domingo disputará la final del Mundial ante Marruecos.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "LA HERMANDAD QUE NACIÓ EN LA TRAGEDIA PLASMADA EN UNA NUEVA CAMISETA"
"El grupo del 2001 nos marcó para toda la vida. José Pekerman fue el mejor formador que podíamos tener", recordó el máximo goleador histórico de los Mundiales Sub 20, con 11 tantos. Para Saviola, el actual ciclo juvenil mantiene esa misma esencia: compromiso, humildad y hambre de gloria. "Los chicos juegan con jerarquía y sentido colectivo, me hacen recordar lo nuestro", agregó.

Entre los nuevos talentos, Saviola se detiene en Franco Mastantuono, el joven del Real Madrid que sigue un camino similar al suyo. "Me veo reflejado. Tiene una madurez impresionante para su edad y está bien aconsejado. Eso lo va a ayudar a crecer", dijo. También destacó a Julián Álvarez, a quien considera su debilidad: "Es un delantero completo, está entre los mejores del mundo y su presente es ideal para llegar afilado al Mundial 2026".
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "A CASI TRES AÑOS DE SU SALIDA, SUEÑA CON VOLVER A RIVER"

Sobre River, el club que lo vio nacer, Saviola analizó el presente del equipo de Marcelo Gallardo. "Es un momento difícil, con un plantel que ilusionó y no logró consolidarse. Pero confío en que Marcelo sabrá gestionar la situación y recuperar la identidad que caracteriza al club", aseguró. Hoy, alejado de las canchas, impulsa Creer Group, un proyecto que acompaña a futbolistas jóvenes en lo deportivo y lo emocional. Desde la gloria juvenil de 2001 hasta la ilusión del 2026, Saviola sigue siendo el nexo entre generaciones unidas por una misma pasión: la Celeste y Blanca.