River cambia las reglas: cómo serán los nuevos contratos en 2026

Un nuevo tipo de contrato para el año próximo. Atentos a porcentaje de partidos jugados, títulos ganados, goles anotados, partidos jugados, clasificación a las copas, entre otros.

El martes por la noche hubo reunión de Comisión Directiva en River y, entre varios puntos tratados, uno de los más importantes fueron las modificaciones en los contratos que se firmarán a partir del año próximo.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "BORJA ENTRE LOS SILBIDOS Y UNA NUEVA IDEA QUE PODRÍA CAMBIAR SU FUTURO"

La cifra gastada el año pasado de 74 millones de dólares,  junto con los contratos vigentes no logró su cometido: la obtención de un título. La eliminación temprana en todas las competencias generó fuertes críticas tanto hacia la dirigencia, por el nivel de gasto, como hacia los jugadores por su costo y rendimiento.

La idea por lo tanto que se llevará a cabo había sido anunciada en campaña y en la reunión volvió a tomar fuerza. "El fijo de la remuneración de los nuevos contratos de los jugadores no será más del 60%. El resto será por productividad", expresó Stefano Di Carlo.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "RIVER AJUSTÓ EL TOPE DE COMISIONES PARA REPRESENTANTES"

Quienes ya tienen contrato seguirán bajo las condiciones actuales, pero el nuevo sistema se aplicará en renovaciones, acuerdos con juveniles y, principalmente, en refuerzos. Será un esquema con un sueldo fijo más bajo que el habitual, complementado con objetivos y requisitos que permitirán aumentar los ingresos hasta en un 40%.

Dejá tu comentario

Leer También

Borja, entre los silbidos y una nueva idea que podría cambiar su futuro

River ajustó el tope de comisiones para los representantes

River aclaró la designación del título anual a Rosario Central

Se veía venir: la fuerte decisión de Gallardo tras perder con Racing

Enzo Pérez entre la duda del final de ciclo

El único camino que le queda a River hacia la Libertadores 2026

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba