River Plate fue destacado como una de las tres mejores canteras de las 49 ligas del mundo, según un estudio de CIES. El informe ubicó al club por detrás del Benfica y del Barcelona, con 97 jugadores formados y 2.305 minutos de juego profesional. Varios de esos talentos hoy brillan en Europa, entre ellos, Julián Álvarez.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "EL MENSAJE QUE DEJÓ CASTAÑO EN SUS REDES SOCIALES"
"La araña" hizo una entrevista con L´Equipe y no dudó en recordar su pasado por el Millonario: "Me preguntaron mi año de nacimiento y mi posición. Respondí: ‘2000, número 9’. Me replicaron: ‘¿Número 9? ¡Es el número 9 de tu categoría!’, y señalaron a un tipo enorme. Pero no me preocupó en absoluto, porque conocía mis puntos fuertes" explicó.

Nacido en Calchín, Julián se probó en el Real Madrid y quedó seleccionado, pero con solo once años decidió no mudarse a España. El destino lo llevó a River, donde hizo inferiores, debutó en Primera y ganó todo: una Copa Libertadores, una Recopa Sudamericana, una Copa Argentina, una Liga Profesional, un Trofeo de Campeones y una Supercopa Argentina.

Luego dio el salto a Europa. Primero al Manchester City, donde brilló bajo la conducción de Guardiola, y más tarde al Atlético de Madrid, donde encontró una gran conexión con el "Cholo" Simeone. En los últimos meses, su nombre sonó fuerte en el PSG y en el Barcelona, aunque el propio Julián fue claro, en que no sabe que pasará a fin de año.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "EL GUIÑO DE NÉSTOR LORENZO A GALLARDO"
Al mismo tiempo quedó fuera de las nominaciones como mejor delantero de los premios The Best y el Balón de oro, pero dijo: "Me enorgullece, pero no me preocupa no estar entre los 30 nominados; estoy haciendo lo que me apasiona. No necesito elogios para ser feliz. Jugar al fútbol me basta".

Fiel a su estilo, Julián siempre se mostró humilde, con hambre de aprender y mejorar, enfocado en hacer bien su trabajo y superarse día a día. Eso es más que cualquier título o reconocimiento, es lo que lo convierte en uno de los mejores del mundo.