Gallardo tiene la palabra: quiénes deben volver a River en diciembre

La temporada se termina y en Núñez ya piensan en el plantel 2026: varios préstamos vencen y el DT deberá definir altas, bajas y el futuro de los jóvenes que regresan.

Con la llegada de diciembre, varios futbolistas que salieron a préstamo en los últimos meses deberán volver a Núñez. Algunos casos están aclarados: Enzo Díaz será vendido a Sao Paulo por U$S 2.000.000 y no volverá, mientras que otros, como Ezequiel Centurión y Elián Giménez, regresan para ser evaluados por el cuerpo técnico y la dirección deportiva. La idea es analizar rendimiento y condiciones físicas antes de tomar una decisión definitiva.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "PREOCUPACIÓN EN RIVER PR GONZALO MONTIEL: ESPERAN LOS ESTUDIOS"

Hay futbolistas que vuelven con buenas credenciales y pelean por un lugar: Tiago Serrago, figura en Aldosivi, y Tomás Nasif, que mostró gol en Banfield antes de lesionarse, volverán sin opción de compra y deberán ganarse continuidad o una nueva cesión. Franco Alfonso y Tobías Leiva también retornan tras préstamos con altibajos; su futuro dependerá de lo que pida el cuerpo técnico y de posibles propuestas del mercado.

Otros regresos obligados plantean decisiones contractuales más complejas: Tomás Castro Ponce volverá libre tras su paso por Almagro y habrá que resolver si ofrecerle continuidad o una salida; Gonzalo Trindade y Alexis González retornan con poca actividad y podrían buscar destino fuera del club. En paralelo, Oswaldo Valencia culmina su extensión de préstamo y su horizonte apunta lejos de Núñez.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "UNA PLANIFICACIÓN ESPECIAL PARA EL SÁBADO DE ELECCIONES EN RIVER"

La planificación no será solo futbolística sino también económica: River deberá equilibrar la masa salarial, decidir ventas para financiar incorporaciones y aprovechar el valor de juveniles con mercado. Además, la cercanía de las elecciones dirige parte de la toma de decisiones hacia la futura dirigencia, por lo que Gallardo y los directivos transitorios tendrán que coordinar prioridades y timing para no desarmar el plantel.

En definitiva, diciembre se perfila como un mes clave: Gallardo tendrá que compatibilizar necesidades deportivas, equilibrio financiero y el desarrollo de juveniles para armar un plantel competitivo. Entre renovaciones, ventas y cesiones, el cuerpo técnico deberá dar respuestas rápidas para llegar a la pretemporada con un mapa claro y pocas sorpresas.

Dejá tu comentario

Leer También

Preocupación en River por Gonzalo Montiel: esperan los estudios

Una planificación especial para el sábado de elecciones en River

Di Carlo y la búsqueda de un Monumental para 100 mil hinchas

El enigmático mensaje del Diablito Echeverri que sacudió a River

Confirmado el día y horario del Superclásico entre Boca y River

Carlos Trillo analizó las compras de jugadores que hizo River en el último año

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba