Ya pasamos el primer año y días de la vuelta de Gallardo al banco de River. Fue un 10 de agosto de 2024 en un empate 1-1 ante Huracán que River se presentaba nuevamente con su histórico y querido DT.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "GALLARDO ENCONTRÓ MÁS DE UNA CARTA INESPERADA ANTES DEL DUELO CON LIBERTAD"
Así comenzaba este segundo ciclo de Gallardo, que al principio costó acomodarse: River perdió ante Platense en el Clausura por penales, de la misma manera que frente a Talleres en la Supercopa Internacional en Paraguay. Además, quedó fuera en las semifinales ante Atlético Mineiro y no tuvo el mejor rendimiento en el Mundial de Clubes.
Pero a mediados de julio, la historia comenzó a cambiar. Gallardo sigue con convicción en la idea de un equipo renovado, pero con la ofensiva de siempre y el legado que caracteriza a River. Muchos jugadores quedaron fuera en los cambios realizados, los considerados "prescindibles" y los juveniles tomaron su lugar. Al plantel también se sumaron dos jóvenes provenientes de repesca, es decir, volvieron de sus préstamos gracias a su buen rendimiento: Lautaro Rivero y Sebastián Boselli.
Lo que resalta de Gallardo en este 2025 es que River acumula 18 triunfos, 16 empates y apenas dos derrotas. En ningún otro año se habían perdido dos partidos o menos en los primeros 36 compromisos del calendario; solo en 2000 y 2018 la mejor racha había sido de hasta tres partidos perdidos.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "PRESENCIA RIVERPLATENSE EN LA PRELISTA DE SCALONI PARA LAS ELIMINATORIAS"
Cabe destacar además que Bautista Dadín, Juan Cruz Meza, Giorgio Costantini y Ulises Giménez son los últimos cuatro de una lista de 46 jugadores formados en el club que debutaron oficialmente bajo la dirección de Marcelo.
Así sigue su camino, buscará definir el pase a cuartos de final el jueves ante Libertad en Nuñez, también jugará los octavos de final contra Unión por Copa Argentina y sigue puntero en el Clausura. A continuación, declaraciones de Gallardo y cual es la esencia que busca en este nuevo River.