Bajo el diluvio, River se sostuvo con juventud y goles en el Monumental

San Martín tuvo chances claras pero no las aprovechó, y los del Millonario respondieron con contundencia. El gol de Salas hizo vibrar a un Monumental que resistió bajo la lluvia.

Con un día lluvioso que se intensificó a la hora del partido, pero que no impidió que el estadio se llenara de hinchas, River recibió en el Monumental a San Martín de San Juan por la séptima fecha del Torneo Clausura. El Millonario se mantiene como líder, mientras que el equipo sanjuanino pelea en el octavo puesto con ocho puntos. El encuentro tuvo presencia de varios juveniles en el once inicial  y tuvo además el regreso de Fabricio Bustos tras su lesión.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "GALLARDO CONFIRMÓ LA LISTA PARA ENFRENTAR A SAN MARTÍN (SJ) CON UNA VUELTA MUY ESPERADA"

En la primera mitad, River se mostró impreciso y con problemas defensivos en la zaga conformada por Paulo Díaz y Martínez Quarta, además de dificultades en el mediocampo con Portillo. El primer aviso fue de Maestro Puch sobre el arco de Armani, pero luego los juveniles del Más Grande aprovecharon una contra y Lencina abrió el marcador a los 17 minutos. Poco después, Maxi Salas amplió la ventaja tras una asistencia de Casco, dejó dos rivales en el camino y, definió con un remate rasante y esquinado que el arquero no logró contener.

El segundo tiempo comenzó con una lluvia más intensa que encendió a los hinchas y los mantuvo cantando sin parar. A los 11 minutos, tras una falta sobre Salas, River tuvo un tiro libre ideal para un especialista como Juanfer Quintero, pero Borgogno llegó con comodidad para tapar el remate. Esa acción fue el inicio de asociaciones más claras del Millonario, que empezó a asentarse con mayor presencia sobre el arco verdinegro en los primeros 20´ del segundo tiempo.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "GALLARDO VUELVE A APOSTAR POR UNA JOYA PARA EL DUELO EN EL MONUMENTAL"

Luego llegaron tres variantes: ingresaron Galarza, Juan Cruz Meza y Dadín por Lencina, Quintero y Subiabre, para renovar el frente ofensivo del Manto Sagrado con frescura y velocidad. Poco después, a los 24, Maestro Puch volvió a avisar con un remate esquinado similar al de Salas, aunque sin precisión. A la media hora, el Colibrí entró a la cancha y Maxi Salas, ovacionado tras un gran rendimiento, dejó su lugar.

San Martín agotó sus cinco cambios y generó varias llegadas claras, pero no consiguióentrar al arco de River. El Millonario, en cambio, sostuvo un rendimiento parejo a lo largo de los 90 minutos y ya piensa en la exigente agenda de partidos que se le viene en septiembre.

Dejá tu comentario

Leer También

Brito puso el foco en Palmeiras, el fútbol de River y la seguridad en Brasil

El debate de Nacho Fernández:¿Palmeiras o Racing? y la incógnita sobre su futuro en River

La gran confesión de Maxi Salas y un sueño cumplido

Cuando la grandeza va más allá del fútbol: Fundación River

El posteo de Galarza Fonda que generó revuelo entre los hinchas de River

Franco Armani reveló sus secretos para el éxito reciente en los penales

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba