El Millonario quedó eliminado ante Racing en los octavos de final del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no logró revertir el resultado y La Academia se llevó el triunfo gracias al gol de Maravilla Martínez en el último minuto. Tras la derrota, el plantel tendrá dos días libres y luego realizará un último entrenamiento en Ezeiza antes del receso por las Fiestas.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "ENZO PÉREZ ENTRE LA DUDA DEL FINAL DE CICLO"
De cara a 2026, Gallardo ya tomó una decisión clave: encarar una renovación profunda del plantel. Desde la pretemporada se apuntará a sumar nuevos futbolistas y a liberar a otros que dejarán el club. Entre ellos, varios nombres empiezan a perfilarse para su salida.

Los primeros en la lista son los jugadores más longevos, referentes del ciclo y protagonistas de Madrid, que terminan su contrato a fin de año. Entre ellos aparecen Nacho Fernández y Enzo Pérez, dos futbolistas de enorme trayectoria y lectura de juego, pero que hoy no encajan en la identidad que busca River. Con un fútbol más dinámico y exigente en la mitad de la cancha, ya no pueden brindar la velocidad que el equipo necesita.



Otro grupo reúne a jugadores afectados por lesiones recurrentes, como Pity Martínez, quien también buscará una salida. La sensación general, tanto entre el plantel como entre los hinchas, es que su ciclo está cumplido, fue clave en su momento, pero no atraviesa un presente acorde. A esta lista se suma Milton Casco, con más de una década en el club, que también debería dar un paso al costado.
Al mismo tiempo, hay futbolistas que no lograron sostener su nivel, como Miguel Borja y Paulo Díaz. Aunque no viven su mejor etapa, River tampoco está en condiciones de esperar su recuperación. En un contexto donde cada actuación es analizada al detalle, estos rendimientos no resultan suficientes. El colombiano quedará libre y el chileno escuchará ofertas.



Otro que podría emigrar es Fabricio Bustos, lateral suplente de Gonzalo Montiel, que no ha rendido en los partidos de mayor exigencia. Algo similar sucede con Facundo Colidio, fue una pieza de peso en la primera parte del año y recibió la confianza de Gallardo, pero la llegada de nuevos delanteros más firmes lo relegó, y su capacidad de desequilibrio se fue apagando con el correr de los meses.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "EL ÚNICO CAMINO QUE LE QUEDA A RIVER HACIA LA LIBERTADORES 2026"
Por último, hay nombres que serán evaluados en enero: Galarza Fonda, Portillo, Boselli y otros futbolistas que llevan poco tiempo en el club. Llegaron como apuestas, pero todavía no lograron demostrar ni ofrecer soluciones en momentos clave. Su continuidad dependerá de la pretemporada y de los objetivos que se les planteen.