El 0-0 frente a Vélez en Liniers dejó a River en una situación incómoda en la pelea por la Copa Libertadores 2026. El equipo de Marcelo Gallardo buscó imponerse en el inicio, pero el Fortín creció con el correr del partido y terminó generando las chances más claras del primer tiempo. La falta de eficacia en ambos arcos mantuvo el marcador cerrado y complicó las aspiraciones millonarias en la Tabla Anual.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "GALLARDO, ENTRE LA AUTOCRÍTICA Y EL DESAFÍO: "NO VOY A CLAUDICAR""
En la segunda parte, el encuentro se volvió intenso y plagado de situaciones, con protagonismo para los arqueros Tomás Marchiori y Franco Armani. El guardameta de River evitó un gol tras un remate de Cavanagh con el arco vacío, mientras que el juvenil Thiago Acosta respondió del otro lado con un disparo que exigió al arquero velezano. Ninguno logró romper el cero y el empate dejó sabor a poco para el conjunto de Núñez.

El cuarto puesto en la Tabla Anual no le alcanza a River para asegurar su presencia en la Libertadores, por lo que ahora depende de un resultado externo. Necesita que el campeón del Torneo Clausura sea Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors para liberar el cupo al repechaje. Si esa combinación no se da, el Millonario quedará fuera del máximo torneo continental salvo que consiga el título del Clausura.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "EL PICANTE CRUCE ENTRE GALLARDO Y UN PERIODISTA SOBRE SU AUTOEXIGENCIA COMO TÉCNICO"

Las otras vías de clasificación ya se habían cerrado con las eliminaciones en la Libertadores y la Copa Argentina, por lo que esta instancia aparece como la última oportunidad del año. River iniciará los playoffs como visitante, obligado a recomponer su imagen y a buscar un título que lo devuelva al plano internacional. De no lograrlo, deberá disputar la Copa Sudamericana, un golpe duro tras una temporada llena de tropiezos.