Los contratos en River: qué jugadores podrían irse y quiénes seguirán después del 2025

Varios futbolistas del plantel de Marcelo Gallardo finalizan su vínculo en diciembre de 2025.

El cierre de un 2025 turbulento para River Plate marcará el inicio de una etapa de reestructuración. Tras un año sin títulos y con un rendimiento irregular, la dirigencia planea una depuración del plantel de cara al próximo ciclo. La renovación de Gallardo trajo tranquilidad institucional, pero también la certeza de que habrá salidas importantes y una nueva política de contrataciones basada en salarios más medidos y transferencias controladas.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "TODAS LAS BAJAS QUE TIENE RIVER ANTE VÉLEZ: QUIÉNES SON Y POR QUE"

Entre los jugadores con contrato vigente hasta diciembre de 2025 aparecen nombres de peso como Miguel Borja, Nacho Fernández, Enzo Pérez y Milton Casco, quienes podrían estar transitando sus últimos meses en Núñez. En todos los casos, el club no tiene cláusulas altas para retenerlos y una venta o rescisión parece una posibilidad concreta. También habrá que definir el futuro de algunos referentes cuya influencia en el vestuario podría dar paso a una renovación generacional.

En el otro extremo, River cuenta con piezas clave aseguradas por varios años más. Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Facundo Colidio y Matías Galarza tienen vínculo hasta 2028, todos con cláusulas que alcanzan los 100 millones de dólares. A ellos se suman Franco Armani, con contrato hasta 2026, y Paulo Díaz, que tiene una cláusula de salida de 10 millones y contrato vigente hasta 2027. Con esta base, Gallardo buscará sostener una estructura competitiva mientras el club define quiénes acompañarán el nuevo proyecto futbolístico.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "RIVER LO TUVO EN SU RESERVA, NO BRILLA EN RUSIA Y LE GUSTARÍA VOLVER"

El mercado de pases será determinante para definir la nueva fisonomía del equipo. River deberá equilibrar sus finanzas sin perder jerarquía, y para eso podría concretar ventas importantes en el exterior. En ese contexto, algunos juveniles del club también podrían ganar protagonismo en 2026, en una mezcla de experiencia y renovación que intentará devolverle al Millonario la competitividad perdida en este año para el olvido.

Dejá tu comentario

Leer También

Maxi Meza fue operado con éxito: el tiempo que estará sin jugar en River

Todas las bajas que tiene River ante Vélez: quiénes son y por qué

River lo tuvo en su Reserva, no brilla en Rusia y le gustaría volver

Las tres combinaciones que clasifican a River a la fase previa de la Copa Libertadores

Gallardo, furioso tras el Superclásico: el fuerte reto a sus jugadores en la Bombonera

Cuándo se opera Maxi Meza y cuánto tiempo tiene de recuperación

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba