Las razones de una posible línea de cinco para el Superclásico

River se entrena en Ezeiza y no se descarta la opción de usar una línea de cinco defensores. Te explicamos por qué y cual es su fín.

Tras la derrota con Gimnasia de La Plata el equipo tuvo el lunes libre, y el martes con la presentación oficial de Stefano Di Carlo en Ezeiza, el plantel volvió a su dinámica diaria. Los entrenamientos muestran la evolución de Driussi y Montiel, pero además, Gallardo no descarta la posibilidad de usar la línea de cinco en la defensa.

La intentó usar ante Estudiantes de La Plata, pero la expulsión de Martinez Quarta lo obligó a volver a un 4-4-3. Nuevamente la probó ante Palmeiras, pero no rindió, ya que es un equipo muy rápido y el Más Grande no supo responder. Hoy la idea se mantiene viva para enfrentar a Boca, por algunas razones en particular. 

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "GALLARDO ENTRE LA ILUSIÓN Y LA DUDA POR DOS NOMBRES IMPORTANTES"

El Millonario no debe fallar nuevamente en errores que solían ser ajenos al equipo, como la pelota parada. La formación utilizaría a Martinez Quarta, Portillo y Lautaro Rivero como los tres centrales. De esta manera, Montiel y Acuña tendrían más libertad para explotar las bandas, frente a los laterales de Boca que no rinden tanto en la defensa

Por otro lado, Portillo serviría para aguantar al error de alguno de los centrales y se sumaría al mediocampo para ampliar luego la ofensiva. Además de que el Xeneize funciona en relación a Leandro Paredes, por lo que podría usar a algún mediocampista en una marca más personal sobre el jugador Campeón del mundo. Sin dejar de lado que es una formación que se contempla debido a la falta de Driussi y así podría dejar a Salas como única punta.

+TAMBIÉN PODÉS LEER: "JORGE BRITO Y SU ADIÓS A RIVER: UN CIERRE CON ORGULLO Y GRATITUD"

El Millonario sigue entrenando de cara al Superclásico del domingo 9 de noviembre en la Bombonera. Se jugará desde las 16:30 horas y el clima es tenso. Ambos equipos buscan ganar para mantenerse seguros en la tabla anual y por lo tanto con un lugar en la Copa Libertadores 2026.

Dejá tu comentario

Leer También

Gallardo rompió el silencio y sorprendió con su decisión en River

Gallardo entre la ilusión y la duda por dos nombres importantes

Jorge Brito y su adiós a River: un cierre con orgullo y gratitud

Gallardo y Di Carlo definen el nuevo rumbo de River

Stefano Di Carlo y su primer día como Presidente del Club

Entre el enojo y la banca: el hermano de Enzo Pérez apuntó contra el plantel y Gallardo

Lo más visto en la semana

Encuesta semanal

[TS_Poll id="1"]
Volver arriba