El Millonario volvió al Gigante de Arroyito para enfrentarse con el Canalla, en un partido más que picado. El comienzo tuvo una posesión repartida, pero fue El Más Grande quien golpeó primero de la mano del Colibrí que rompió la maldición, no marcaba desde el 13 de Julio. Quintero armó la jugada y lo dejó irse mano a mano para definir al primer palo.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "¿QUÉ FALTA PARA QUE SE DE LA COMPRA DE GALOPPO?"
A los 12 minutos, el central Rivero recibió la primera amarilla del encuentro por un codazo a Véliz. Central respondió y a los 21 Ibarra igualó el marcador después de un despeje de Armani. La pelota quedó suelta en el área y ni Acuña ni Colidio pudieron despejarla. Quintero siguió haciendo su magia para dejarlo a Borja solo frente al arco, marcó el segundo pero fue anulado rápidamente porque la tocó Colidio quién estaba tirado sobre la línea del arco.
En un partido caliente, dónde se notó a la hora del roce y del choque, Portillo vió dos amarillas seguidas y se fue expulsado a los 37 primero por tomar del cuello a Di María y luego por cometerle una infracción. La primera mitad terminó con cinco amarillas y una roja al volante Millonario.
Gallardo para la segunda parte tuvo que hacer un cambio ya que se mantiene con 10 jugadores y sacó a uno de sus amonestados. Mandó a la cancha a Casco en lugar de Acuña. A los 12 minutos, Malcorra puso en ventaja al Canalla tras un centro de Di María: Montiel despejó corto y la pelota le quedó servida para colocarla junto a un palo. El local aprovechó el equipo con 10 y River sufrió durante toda la segunda parte. Armani se convirtió en figura al salvar varias jugadas de gol.
+TAMBIÉN PODÉS LEER: "PARA NO SOCIOS: PRECIOS Y UBICACIONES PARA RIVER VS. SARMIENTO"
Los cambios eran necesarios, y el DT decidió reemplazar a Quintero y Galoppo para darle aire al equipo. Ingresaron Nacho Fernández y Santiago Lencina. Colidio casi lo empata con una jugada individual que no pudo concretar, mientras que Borja fue amonestado en una acción posterior. Poco después, Gallardo mandó a la cancha al juvenil Dadín por Facundo, quien se ubicó arriba junto al Colibrí para intentar empatarlo.
El equipo santafesino siguió insistiendo hasta el final con Di María como conductor. River resistió como pudo y, aunque probó hasta el último minuto con varias jugadas colectivas para empatarlo, no logró encontrar el arco rival. El cierre mostró al Millonario buscando hasta la última, con un arbitraje muy cuestionado todo el partido y apenas adicionó cuatro minutos para el final. Final amargo para el Millonario.